Oficina Técnica

En nuestra oficina dibujamos con los programas de CAD de última generación, actualizándonos anualmente .
Pasamos directamente del diseño al acero de forma asociada , con los medios de CAM que disponemos.
Una vez facilitado el modelo 3D o 2D podemos trabajar con ficheros  IGES, STEP, PRO/E, CATIA, UNIGRAPHICS, SOLIDWORKS
PARASOLID, DWG, DXF, STL…. para su reutilización.
Proyectamos el molde y lo presentamos ante nuestro cliente, lo cual será una copia fiel del molde a fabricar, en todo momento
informamos y resolvemos los problemas de la pieza a inyectar, para que nuestro cliente no
deba de asumir ningún problema relacionado con la fabricación de su molde.

Taller

El taller está compuesto por toda la maquinaria imprescindible para la construcción de moldes, con el objetivo de no subcontratar en ningún momento y poder llevar a cabo toda la fabricación del molde en nuestras instalaciones.

Disponemos de centros de mecanizado, fresas de CNC, tornos CNC, electro erosión CNC por penetración y corte a
hilo, así como la maquinaria auxiliar complementaria.

Nos es fácil conseguir unos precios muy competitivos, sobre todo en aquellos moldes donde por exigencias de la pieza, los componentes  deben ser mecanizados en varios fases, incluso después del tratamiento del material, por lo cual se nos convierte en algo esencial optimizar al máximo nuestros procesos de mecanizado .

Erosión

En la sección de erosión se desarrolla uno de los últimos procesos de fabricación del molde.

Su finalidad es terminar la geometría de la pieza que será inyectada y que no ha podido definirse en la sección de mecanizado.

Este proceso se realiza mediante los electrodos que previamente han sido elaborados en la sección de mecanizados.

Ajustaje

En este departamento se ejecutan las últimas operaciones del proceso de fabricación del molde. Esta sección acumula la responsabilidad de terminar el producto con los condicionantes de calidad exigidos y en el plazo acordado. Su objetivo puede subdividirse en varias fases:

– Ajuste de componentes de molde.

– Pulido de piezas figuradas para obtener la mejor calidad en la pieza inyectada.

– Ensamblaje de todas las piezas que forman parte del molde.

– Comprobación del funcionamiento cinemático: apertura y cierre del molde, expulsión y recuperación, correderas y elevadores…

Fresado

El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza. Con el uso creciente de las fresadoras de control numérico están aumentando las operaciones de fresado que se pueden realizar con este tipo de máquinas, siendo así ,que el fresado se ha convertido en un método polivalente de mecanizado. El desarrollo de las herramientas ha contribuido también a crear nuevas posibilidades de fresado además de incrementar de forma considerable la productividad, la calidad y exactitud de las operaciones realizadas.

Torneado

En el torno se elaboran los componentes cilíndricos necesarios para el funcionamiento de cada mecanismo.
Para ejecutar su labor adecuadamente, este departamento está equipado con tornos CNC capaces de trabajar hasta un diámetro máximo de 250mm.